Política de Cookies Web

Última actualización: 23 de septiembre de 2025

Versión: 1.0

Esta Política de Cookies explica qué son las cookies, cómo las utilizamos en nuestro sitio web permisso.io, los tipos de cookies que empleamos, la información que recopilamos a través de ellas y cómo puedes gestionar tus preferencias.

Para más información sobre cómo tratamos tus datos personales, puedes consultar nuestra Política de Privacidad.

1. ¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que un sitio web almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando lo visitas. Estas permiten que el sitio web recuerde tus acciones y preferencias (como el idioma o el tamaño de la fuente) durante un período de tiempo, para que no tengas que volver a configurarlas cada vez que regresas al sitio o navegas por sus páginas.

2. ¿Cómo utilizamos las cookies?

En permisso.io utilizamos cookies propias y de terceros para varias finalidades. Algunas cookies son estrictamente necesarias para que el sitio web funcione correctamente, mientras que otras nos ayudan a mejorar tu experiencia, entender cómo utilizas nuestro sitio y mostrarte publicidad relevante.

Al visitar nuestro sitio web por primera-vez, te mostramos un banner informativo donde puedes aceptar, rechazar o configurar el uso de las cookies no esenciales.

3. Tipos de cookies que utilizamos

Clasificamos las cookies que usamos en las siguientes categorías:

a) Cookies Técnicas o Necesarias

Estas cookies son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. No se pueden desactivar en nuestros sistemas. Generalmente, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por ti que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer tus preferencias de privacidad o completar formularios. Sin estas cookies, ciertos servicios de nuestra web no podrían prestarse adecuadamente.

  • Webflow: Al ser nuestra plataforma de alojamiento, utiliza cookies para garantizar el funcionamiento técnico y la seguridad del sitio.
  • Calendly: Si utilizas el widget incrustado para agendar una reunión, Calendly puede instalar cookies necesarias para gestionar el proceso de reserva.

b) Cookies de Análisis o Rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos populares, y a ver cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

  • Google Analytics: Utilizamos esta herramienta para analizar el comportamiento de los usuarios en nuestra web. Instala cookies que nos permiten distinguir usuarios, limitar el porcentaje de solicitudes y entender la interacción general con el contenido.

c) Cookies de Publicidad o Marketing

Estas cookies son utilizadas para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes. También nos permiten medir la eficacia de nuestras campañas.

  • Google Ads: Utilizamos cookies de Google Ads para crear audiencias de remarketing (volver a mostrarte anuncios en otros sitios web) y para medir el rendimiento de nuestras campañas publicitarias.
  • LinkedIn Insight Tag: Esta etiqueta instala cookies que nos permiten realizar un seguimiento de las conversiones, hacer retargeting a los visitantes de nuestro sitio web en LinkedIn y obtener información demográfica anónima sobre nuestra audiencia.

4. Tabla resumen de cookies utilizadas

A continuación, se detallan las principales cookies de terceros que utilizamos:

  • Google Analytics
    • Cookies principales: _ga, _ga_*, _gid
    • Finalidad: Análisis y medición de audiencia. Nos ayudan a distinguir a los usuarios y entender cómo interactúan con nuestra web.
    • Duración: Hasta 2 años.
  • Google Ads
    • Cookies principales: IDE, test_cookie, NID
    • Finalidad: Publicidad y Remarketing. Nos permiten mostrarte anuncios relevantes en otros sitios web después de que hayas visitado el nuestro.
    • Duración: Hasta 13 meses.
  • HubSpot
    • Cookies principales: __hstc, hubspotutk, __hssc
    • Finalidad: Seguimiento de visitantes para marketing. Nos ayudan a vincular tu actividad de navegación con tu perfil en nuestro CRM.
    • Duración: Hasta 6 meses.
  • LinkedIn
    • Cookies principales: li_sugr, lidc, bscookie, AnalyticsSyncHistory
    • Finalidad: Publicidad, seguimiento de conversiones y análisis. Nos permiten medir la eficacia de nuestras campañas en LinkedIn y mostrarte anuncios relevantes.
    • Duración: Hasta 2 años.
  • Calendly
    • Cookies principales: Varias cookies de sesión y persistentes.
    • Finalidad: Garantizar la funcionalidad del widget para agendar reuniones.
    • Duración: Variable (algunas duran solo la sesión, otras son persistentes).

Nota: Los nombres y la duración de las cookies pueden cambiar por decisión de los proveedores terceros. Esta tabla se revisará periódicamente.

5. ¿Cómo puedes gestionar tu consentimiento?

Tienes control total sobre las cookies. Puedes gestionar tus preferencias en cualquier momento:

  1. A través de nuestro panel de consentimiento: Puedes cambiar o retirar tu consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el icono o enlace de "Gestionar Cookies" que aparece en nuestro sitio web.
  2. A través de la configuración de tu navegador: También puedes bloquear o eliminar las cookies directamente en la configuración de tu navegador. Ten en cuenta que si bloqueas las cookies técnicas, es posible que algunas partes de nuestro sitio web no funcionen correctamente.

6. Transferencias Internacionales de Datos

Algunos de los proveedores de cookies que utilizamos (como Google, HubSpot y LinkedIn) tienen su sede en Estados Unidos, lo que puede implicar una transferencia internacional de tus datos. Estas transferencias se realizan bajo mecanismos que garantizan un nivel de protección adecuado, como la adhesión de estas empresas al Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU. (Data Privacy Framework) o la formalización de Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) de la Comisión Europea.

7. Actualizaciones de la política

Podemos actualizar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Te recomendamos que la visites periódicamente.